Estudio de la distribución de moscas de la familia Phoridae Latreille, 1796 (insecta, díptera) en el Neotrópico


Abstract:

El pequeño tamaño de los Phoridae junto con la dificultad taxonómica que ofrece este grupo, ha originado la escasez de estudios ecológicos, sobre todo cuantitativos, a pesar de su importancia biológica. En el presente estudio se identificó la distribución de la familia Phoridae en el Neotrópico y se describe sus patrones de ubicación geográfica en el Ecuador mediante capas raster de temperatura, precipitación y altura con el uso de ArcGIS. Para el caso de Ecuador, se realizó un modelo pbkp_redictivo de distribución de la especie Apocephalus catholicus en relación a 19 variables ambientales recopiladas de WorldClim. Las herramientas para obtener información ambiental y elaborar los mapas fueron ArcGIS, MaxENT y Excel, mientras los registros de presencia de la familia Phoridae en los 17 países que representan en su mayoría a la región Neotropical se obtuvieron de Global Biodiversity Information Facility. En el Ecuador, se estableció 225 especies y 69 géneros, de los cuales los géneros más diversos son Apocephalus, Dohrniphora, Melaloncha y Myriophora. Sin embargo países de la región Neotropical como Brasil, México y Costa Rica poseen mayor cantidad de registros de especies Phoridae. Se determinó los datos de temperatura media (5,7 a 27 °C), precipitación (805 a 3904 mm anual) y altitud (180 y 3350 m) en las regiones Costa, Sierra y Amazonía donde están presentes las especies de Phoridae. Además está situación podría ser similar para especies que tienen distribuciones geográficas parecidas y tienen los mismos requerimientos ecológicos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • INSECTOS - DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
  • INSECTOS ÚTILES
  • ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
  • GESTION AMBIENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Zoología
  • Invertebrado
  • Zoología

Áreas temáticas:

  • Arthropoda