Estudio de la diversidad florística y características del suelo dentro de un proceso de restauración activa luego de un período de lluvia, en la zona de influencia del "Cerro Puntas" nororiente de Quito
Abstract:
El páramo es uno de los ecosistemas más importantes del Ecuador ya que actúa como regulador del agua, actualmente estos ecosistemas se encuentran en deterioro debido a actividades antropológicas como la agricultura y la ganadería, motivo por el cual el FONAG consciente de la importancia de la conservación de los páramos realizó un programa de restauración activa con especies nativas en el sector del Tablón de Iguiñaro, zona de influencia del “Cerro Puntas” Nororiente de Quito, y este documento contiene el estudio de la diversidad florística y características del suelo luego de un período de lluvia en el sector, con la finalidad de conocer la influencia que tienen el período de lluvia y cada uno de los componentes físicos y químicos del suelo en el crecimiento, diversidad y abundancia de la cobertura vegetal.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
- FLORES SUELOS
- Recuperación de suelos
- Edafologia
- INVESTIGACIONES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Biodiversidad
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Plantas
- Agricultura y tecnologías afines
- Economía de la tierra y la energía