Estudio de la dureza del aluminio, latón y acero dulce utilizando laboratorios virtuales y software CAD bajo normas internacionales
Abstract:
El presente trabajo se orientó en la obtención de la dureza Brinell, Rockwell y Vickers enfocándose principalmente en materiales de aluminio, latón y acero dulce. La obtención de la dureza se lo realizo mediante el laboratorio virtual Virtual Labs y el software de análisis de elementos finitos ANSYS. Para la realización de los ensayos de dureza se tomó en cuenta parámetros de normas internacionales ASTM, tomando de las normas los indentadores, tiempo, fórmula para obtener el valor de dureza del material, parámetros para la pieza de prueba y las cargas aplicadas para el desarrollo de cada ensayo específicamente, luego de realizar los ensayos se obtuvieron porcentajes de error entre valores obtenidos en el laboratorio virtual y mediante la aplicación de fórmulas para observar la diferencia entre estos valores, de la misma manera se obtuvieron porcentajes de error entre valores obtenidos en el laboratorio virtual y el software ANSYS para observar la diferencia entre estos valores, el análisis en el software ANSYS se lo realizo mediante diámetros, profundidades y diagonales de indentación proporcionados por el software ANSYS, el análisis en el laboratorio virtual se lo realizo con diámetros y diagonales de indentación encontrando como limitación el análisis en el ensayo de dureza Rockwell por características del propio laboratorio virtual ya que no proporciona profundidades de indentación para realizar un análisis mediante la aplicación de fórmulas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ANSYS
- DUREZA ROCKWELL
- DUREZA BRINELL
- DUREZA VICKERS
- LABORATORIO VIRTUAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Metalurgia y productos metálicos primarios
- Ingeniería y operaciones afines
- Ciencias de la computación