Estudio de la efectividad del uso de juegos como estrategia para la adquisición de habiliades sociales en pacientes diagnosticados de Esquizofrenia Paranoide en situación de …
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollar habilidades sociales en pacientes con trastorno mental grave institucionalizados. Para entender cómo se va a configurar la dinámica de acción se tiene previsto el poder manejar categorías conceptuales que posibiliten acercarse a la realidad de los pacientes institucionalizados. El capítulo I se desarrolla el concepto de institución a partir de los preceptos de Michel Foucault y Erving Goffam, los mismos que buscan describir los procesos que se realizan al interior de las instituciones, así como la construcción de la subjetividad de las personas que se encuentran internadas, cuestionando en muchos de los casos las prácticas de control ejecutadas. En el capítulo II se empezara a trabajar la temática de rehabilitación, entiendo a esta como el conjunto de estrategias que permiten mejorar el nivel y calidad de vida de las personas diagnosticadas con trastorno mental grave, buscando en cada una de sus prácticas el permitir el retorno del ―paciente‖ a la comunidad, trabajando en puntos nodales como actividades de la vida cotidiana, automedicación, adherencia al tratamiento y habilidades sociales, según se marca en la Guía de Práctica Clínica para TMG del sistema Nacional de Salud de España. A su vez en este capítulo se busca desarrollar el concepto de comunidad como aquel lugar ideal en el cual se permite el desarrollo de interrelación y generación de redes entre pares, rompiendo con la visión normalista de comunidad como aquel espacio en el cual habitan un grupo de personas. La posibilidad de entender a la comunidad en esta investigación parte de la propuesta …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología