Estudio de la eficiencia de los separadores de petróleo de las estaciones de producción Secoya y Pichincha del campo Libertador
Abstract:
Este proyecto presenta el estudio de la eficiencia de los separadores de petróleo de las estaciones Secoya y Pichincha del campo Libertador; considerándose la eficiencia como el grado o calidad de separación de las diferentes fases que componen el fluido multifásico que alimenta los separadores, la operatividad y óptimo uso de los equipos dentro del proceso llevado a cabo en cada estación. Se establece la eficiencia como una comparación entre el comportamiento esperado y obtenido de los diferentes separadores de producción en las dos estaciones. Se utilizaron los resultados obtenidos de las diferentes pruebas de laboratorio de los fluidos descargados por los separadores para determinar el BS&W, Liquid Carry-over y contenido de petróleo en el agua, los cuales fueron comparados con los valores esperados de acuerdo al diseño de los equipos, permitiendo conocer si los separadores están separando adecuadamente gas, petróleo y agua. Se calcula también la capacidad real de los separadores e incluyendo el análisis físico de estos equipos se determinan las causas de la operación deficiente y se establecen las alternativas que permitan mejorar el desempeño actual y futuro de los separadores.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- SEPARADORES DE PETROLEO
- INSTALACIONES DE SUPERFICIE
- instrumentación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Petróleo
Áreas temáticas:
- Minería y operaciones afines
- Aceites, grasas, ceras y gases industriales
- Ingeniería sanitaria