Estudio de la escarificación en la germinación del barbasco clavija sp. mediante cinco métodos
Abstract:
En la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad de Machala, se desarrolló el efecto que tiene la escarificación en la germinación de las semillas del barbasco y en el desarrollo de las plántulas. Los métodos empleados variaron entre sustancias químicas, hormonales, bioestimulantes y naturales. Los objetivos planteados en este ensayo fueron: 1. Estudiar los efectos de la escarificación en la germinación del barbasco; 2. Determinar el método y la dosis de mayor efecto en la postmaduración de embriones así como en la germinación y crecimiento de las plántulas; 3. Obtener plántulas de barbasco por los diferentes tratamientos de escarificación. El diseño experimental adoptado fue completamente al azar; con 30 repeticiones, en el cual se estudiaron los siguientes tratamientos: Ácido Giberélico 500 ppm y 1000 ppm; Ácido Sulfúrico al 1 %, 3 % y 6 %, Ácido Clorhídrico al 1 %, 3 % y 6 %, Bioestimulante Ergostim 50 % y 100 %; Agua a 40º C y 60º C y Testigo absoluto. Los análisis estadísticos evidenciaron que el ácido giberélico en dosis de 1000 ppm y 500 ppm conjuntamente con el ergostim al 100 % dieron resultaron muy efectivos en cuanto a reducir los días de la germinación del barbasco. Las semillas tratadas con el tratamiento hormonal germinaron a los 18 y 23 días (ácido giberélico de 1000 ppm y 500 ppm), mientras que a los 19 días germinaron las semillas tratadas con ergostim al 100 %. El mejor resultado en cuanto a porcentaje de germinación se registró con ácido giberélico de 1000 ppm con 83 %, en orden de mérito siguen los tratamientos de ácido giberélico de 500 ppm y agua a 60º C con el 63,25 % y 60 % respectivamente, éstos difirieron significativamente del testigo absoluto. La escarificación química con ácido sulfúrico al 3 % y 6 % resultó fitotóxica para las semillas dando como resultado un muy bajo porcentaje y vigor germinativo. El menor número de días hasta la formación de cinco hojas verdaderas se registró con la escarificación tratada con ácido giberélico de 1000 ppm con 70 días, seguido de 72 días los que se obtuvieron con el bioestimulante ergostim al 100 %. La mayor altura alcanzada por las plántulas se dió en las semillas tratadas con ergostim al 100 % y ácido giberélico 1000 ppm con 4,8 cm; este último en dosis de 500 ppm alcanzó 4,3 cm.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Barbasco
- Germinación
- ESTUDIO ESCARIFICACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Plantas
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales