Estudio de la factibilidad de la aplicación del sistema agroecológico en cultivos de arroz de la parroquia Tarifa, provincia del Guayas.


Abstract:

Ha llegado a comprobarse que el sistema agrícola tradicional, particularmente en cultivos de arroz, ha generado problemas visibles tanto en salud de los agricultores como en quienes consumen el producto final y al ambiente, por lo cual se presenta una nueva propuesta la agroecológica la cual propone un sistema agrícola sustentable, que tiene como objetivo mitigar los daños ambientales existentes. Este estudio tiene por objetivo determinar la factibilidad económica de la aplicación del sistema agroecológico en el cultivo de arroz de la parroquia Tarifa, Provincia del Guayas. Destacando que el principal temor de los agricultores ante las nuevas formas de cultivo radica en el temor al cambio y desconocimiento de nuevas prácticas a las aplicadas desde siempre, así como el desconcierto en cuanto al nivel de producción de sus cosechas y la utilidad obtenida. Pero el sistema agroecológico ha demostrado ser sustentable económica y ambientalmente hablando. Por tanto, el sistema agroecológico se presenta como un sistema de producción agrícola sustentable, enmarcándose por consiguiente en las teorías del desarrollo sustentable compartiendo objetivos con el mismo, basándose en ciencias agrarias y ecológicas para preservar la naturaleza; destacamos que este método surgió como respuesta a las protestas de grupos sociales levantados con el objetivo de mitigar el daño ambiental causado por el sistema de producción convencional.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • AGROECOLOGÍA
  • DESARROLLO SUSTENTABLE
  • Agricultura sustentable

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Economía de la tierra y la energía