13EL PAPEL DE LA CONCIENCIA CRÍTICA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA, EL ORO, ECUADOR


Abstract:

El desarrollo de la conciencia crítica es uno de los factores que permite informarse acerca de la problemática frecuente en los contextos y accionar las contradicciones que se manifiestan en la sociedad. La instalación de una tríada metodológica sustentada en la conciencia crítica, el diagnóstico psicológico y la gestión social producen un resultado que ubican en el sujeto el capital social donde es posible integrar la manera de pensar, la interpretación psíquica de la realidad y la evaluación clasista de la posición socioeconómica donde se contextualiza el individuo. La posibilidad de filtrar informaciones al sujeto en estudio, para trascender la conciencia real constituye una posibilidad promisoria para colocar al individuo ante su realidad y sin una desconexión brusca enrumbarlo a la participación en su gestión de autoayuda. La estrategia valorativa que expresan en el discurso las mujeres estudiadas ofrece la situación fracturada en que se encuentran y el espacio límite para transformar su condición criticable hacia una ubicación con valores donde se visionen como ser femenino y no como objeto, lo cual supone una participación activa y responsable, hecho que la incluiría en los importantes movimientos feministas que lucha por la igualdad femenina.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Sociedad civil

    Áreas temáticas:

    • Filosofía de otras zonas geográficas