Estudio de la implementación de una red de dinero electrónico a través de la plataforma celular en el ecuador, comparándola con el uso de tarjetas de débito
Abstract:
El dinero electrónico a través de los dispositivos móviles, pretende extender la cobertura de este servicio a un mayor número de usuarios de la población que actualmente acceden a servicios financieros electrónicos a través de las tarjetas de débito, las mismas que para operar cuentan con una red de telecomunicaciones ya establecida en el mercado pero que atiende solo a un pequeño segmento de la población que ya está bancarizado por lo que el dinero electrónico busca una mayor penetración al aprovechar y explotar la infraestructura de la red celular con lo que se espera conseguir una mayor inclusión financiera. El Capítulo I, introduce al lector en la problemática revisando los antecedentes y la justificación del desarrollo de este estudio. Se establecen también el objetivo general, objetivos específicos y el marco metodológico con el que se trabaja. El capítulo 2, desarrolla el marco teórico, revisando los conceptos y definiciones del dinero electrónico, tipos de dinero electrónico, dinero electrónico en celulares y seguridad de los datos, plataforma celular, acceso a Internet desde el Celular (WAP), mensajes cortos de texto SMS y la plataforma de dinero electrónico, se hace un análisis general de la evolución a redes 4G y sus características El capítulo 3, revisa el estado del arte o situación actual realizando un análisis comparativo de los antecedentes entre el dinero electrónico y las tarjetas de débito, también se estudia el estado del uso e implementación del dinero electrónico en el mundo revisando los casos de Filipinas, Bolivia, Paraguay, En el capítulo 4 se realiza el levantamiento de la información partiendo de un estudio …
Año de publicación:
2015
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Comunicaciones
- Interacción social