Estudio de la importancia de la ubicuidad tecnológica en la educación inicial y media en la dirección distrital 09d06 tarqui 2-educación, ciudad de Guayaquil, 2014


Abstract:

En algunos países del mundo e incluso en ciertas instituciones educativas del Ecuador se ha implementado el uso de dispositivos y aplicaciones tecnológicas para reemplazar a los libros y textos. En la actualidad, en un mundo global e integrado por los avances tecnológicos que diariamente se realizan y se descubren, dónde las distancias se hacen cada vez más pequeñas, dónde la comunicación virtual se vuelve real, la “Ubicuidad Tecnológica ” toma un papel relevante en la sociedad y obviamente en los salones de clases. Uno de los acercamientos más notorios que ha tenido las Tecnologías de la Información y Comunicaciones se ha visto en la vinculación en el ámbito educativo con los dispositivos y aplicaciones que se difunden como excusa perfecta para potenciar el aprendizaje. Cada día, las personas, las empresas, las industrias, se vuelven en todo sentido dependientes de la tecnología. En el sector laboral, ahora se utilizan los equipos tecnológicos, como las computadoras portables, las tabletas interactivas, los móviles y sobre todo la conectividad. El acceso a la conectividad y a la información es cada vez más sencillo y todo esto se debe a la ubicuidad tecnológica, el hecho de encontrar en cada rincón del planeta cada vez nuevas e innovadoras formas de comunicarnos, de aprender, de compartir, de hacer comercio a través de diferentes tipos de equipos y sistemas tecnológicos. Esta investigación pretende diseñar un estudio del impacto y la importancia de las tecnologías y los recursos tecnológicos en las instituciones educativas del país. Realizaremos dicho estudio con el levantamiento de información de …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Cuestiones de política pública en materia de educación

    Contribuidores: