Estudio de la incidencia de la cadena de comercialización del maíz en la economía del pequeño productor agrícola del sector rural de Pedro Carbo


Abstract:

El estudio investigativo estuvo direccionado a generar beneficios económicos a los agricultores del cantón Pedro Carbo sector La Estacada, para lo cual se estableció como objetivo general el determinar cómo influye la cadena de comercialización en la economía del pequeño productor agrícola con los precios del maíz, también se planteó objetivos específicos direccionados a varios puntos como la falta de centros de acopio, la afectación en la comercialización del maíz que los pequeños agricultores desconocen a qué organizaciones puede acudir para recibir asesoría en la cadena de comercialización y la incidencia de los intermediarios en la economía del pequeño productor del sector rural de Pedro Carbo. Una vez identificado el problema central y establecidos los objetivos, se procedió a fundamentar el trabajo investigativo, de acuerdo a las variables investigativas. El marco metodológico se empleó una investigación aplicada, descriptiva, cuantitativo y de campo, siendo la población objeto de estudio 125 agricultores que aplicando la formula dio como resultado 90, es decir que a esa cantidad de productores se les aplicó una encuesta, en la cual se pudo evidenciar que existe una alta cadena de intermediarios que no le pagan el precio justo del producto, por tal motivo esto afecta la economía, además no reciben ayuda del gobierno central, por lo tanto no se sienten en la capacidad de comercializar directamente con el cliente, por tal motivo están de acuerdo en que se implemente un centro de acopio en el sector la Estacada del cantón Pedro Carbo y así generar mayores utilidades a la ardua labor de los productores.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • COMERCIALIZACIÓN
  • Intermediarios
  • Producto
  • Centro De Acopio
  • INCREMENTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Producción