Estudio de la influencia de las variables operacionales en la adsorción de fármacos sobre residuos vegetales aplicando diseño experimental multivariante


Abstract:

El presente trabajo de titulación forma parte del proyecto de Investigación presentado a la DIUC de la Universidad de Cuenca, mismo que lleva por nombre “Evaluación de contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales de Ucubamba y su eliminación por biosorción y fitoremediación”, aportando el estudio de la influencia de las variables operacionales en la adsorción de fármacos sobre residuos vegetales aplicando diseño experimental multivariante. En primer lugar, se desarrolló el diseño factorial completo 23, para tres variables o factores a manipularse, la concentración inicial del fármaco, temperatura y tiempo de contacto, a su vez se mantuvo fijas los factores Cantidad de biomasa (según el fármaco), pH 6 y velocidad de agitación a 150 rpm. El proceso matemático y la interacción de los factores se realizó en el software Minitab, para determinar una ecuación que modele el comportamiento de adsorción. Los resultados de las pruebas de diseño experimental se reflejan en ecuaciones polinomiales de simulación de comportamiento durante un proceso de adsorción por lotes (batch) con agitación, para cada una de las biomasas siendo estas, Bagazo de Caña de azúcar y Coronta o tuza de Maíz maduro, los fármacos adsorbidos en solución acuosa fueron Sulfametoxazol, Ciprofloxacina, Paracetamol e Ibuprofeno. Se aplicaron los modelos cinético y de equilibrio demostrando que ambas biomasas se ajustan mejor al modelo cinético de Pseudo Segundo Orden y a diferentes modelos de isotermas de equilibrio dependiendo del fármaco estudiado, para las isotermas de Langmuir y Freundlich.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Contaminante Emergente
  • Adsorcion
  • Coronta De Maiz
  • DISEÑO EXPERIMENTAL
  • UV-VIS
  • Bagazo de caña

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacia
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos