Estudio de la influencia del proceso de pretratamiento de la Eichhornia Crassipes para la obtención de bioetanol


Abstract:

Los biocombustibles provenientes de biomasa agroindustrial o forestal se plantean como una solución a la demanda energética, si se encuentran los procesos adecuados que modifiquen la matriz de celulosa haciéndola más accesible al ataque enzimático; por ello, en esta investigación se aplican diferentes pretratamientos en la biomasa Eichhornia crassipes como: explosión de vapor, deslignificacion con NaOH y organosolventes para determinar cuál de estos permite una mayor concentración de azúcares reductores en esta etapa del proceso que son necesarias en la hidrólisis enzimática y fermentación, controlando condiciones óptimas en cada pretratamiento (temperatura, pH, presión, concentración, etc.). Habiendo evaluado mediante el método de Miller, también conocido como DNS, los resultados obtenidos muestran que la etapa de pretratamiento es fundamental en el proceso de obtención de etanol y que la biomasa de Eichhornia crassipes convierte mayor cantidad de azúcares con el pretratamiento de deslignificación con NaOH, con un total de 1119 μg/ml de azúcares con respecto a la curva patrón de glucosa. Sin embargo, se produjo mayor cantidad de bioetanol 1cm3 con el pretratamiento de explosión de vapor, demostrando así que no existe una relación directa entre la producción de azúcares y la generación de etanol debido a la presencia de varios compuestos inhibidores que afectan la etapa de hidrólisis y fermentación.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • METODO DNS
  • Biomasa Lignocelulosica
  • Eichhornia crassipes
  • Azucares reductores

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Tecnología de productos químicos industriales
  • Bioquímica
  • Tecnología de las bebidas