Estudio de la liberación de energías peligrosas en la línea de hidrolizado de polvo de camarón.
Abstract:
Durante el servicio o mantenimiento de las máquinas, es extremadamente importante asegurarse de que el equipo no pueda activarse accidentalmente o que se libere la energía almacenada. Para "bloquear" y "etiquetar" una máquina antes de repararla, los trabajadores designados deben tomar una serie de medidas de seguridad para garantizar que la máquina no dañe a la persona de servicio, por lo que esta Tesis desarrolló un Plan de Seguridad Industrial enfocado directamente en la prevención en la línea de hidrolizado de camarón de la empresa Dianaqua Ecuador aplicando el programa LOTO (Bloqueo / Etiquetado) basado en el Estándar Internacional OSHA sobre el control de fuentes peligrosas, con el objetivo de promover una cultura de prevención en la empresa donde se diseñó el programa. Una vez que se identificaron los peligros y se evaluaron los riesgos asociados más importantes (riesgos mecánicos / eléctricos y físicos) en la línea de producción de hidrolizado de camarón en polvo que podrían afectar la salud de los trabajadores y paralizar los procesos de producción, a la identificación del control de bloqueo y etiquetado puntos (LOTO) mediante procedimientos visibles en cada maquinaria y equipo que poseen varias fuentes de energías peligrosas se establecieron las necesidades de dispositivos de bloqueo y etiquetado para ser utilizados en la aplicación del programa.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- POLVO DE CAMARÓN
- ENERGÍAS PELIGROSAS
- HIDROLIZADO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
- Ingeniería ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Física aplicada
- Otros problemas y servicios sociales