Estudio de la pigmentación en dientes anterosuperiores endodonciados


Abstract:

El éxito del tratamiento endodóntico es el resultado de un buen diagnóstico, una esmerada preparación del conducto y una rigurosa obturación. Hay que tener en cuenta que aunque se alcance transitoriamente el éxito, la integridad dentaria está amenazada por circunstancias ajenas al tratamiento propiamente dicho En los dientes no vitales la causa más frecuente de oscurecimiento es la necrosis pulpar, la descomposición de los tejidos y la presencia de sangre por ruptura de vasos sanguíneos como resultado de la invasión de eritrocitos y hemólisis del interior de los túbulos dentales. Esta hemorragia pulpar puede ocurrir tras un trauma, y su característica inicial es una coloración rosada que, cuando el diente pierde vitalidad, puede provocar una decoloración grisácea causada por la descomposición de la sangre. No obstante, la etiología de la alteración cromática también puede estar causada por procedimientos operatorios como un acceso inadecuado a la cámara pulpar, la remoción incompleta del contenido de la cavidad y el uso de fármacos y materiales obturadores. Las causas relacionadas como el acceso inadecuado a la cámara pulpar y el uso incorrecto de fármacos se consideran causas iatrogénicas de alteración cromática de los dientes y se incluyen en el grupo de las manchas intrínsecas adquiridas. El oscurecimiento de los dientes no vitales puede corregirse mediante técnicas de aclaramiento o blanqueamiento dental. El pronóstico depende del tipo y la causa de la alteración del color, el tipo de aclaramiento, la concentración y el tiempo de aplicación del agente aclarador. En general, la alteración del color debido a una hemorragia y restos residuales o productos de la degeneración pulpar tiene un pronóstico relativamente bueno.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Pigmentacion
  • MICROFILTRACIÓN
  • ENDODONCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Biomedicina

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades