Estudio de la precariedad laboral y sus efectos en la calidad de vida de los trabajadores en la cabecera cantonal de Daule período 2016-2021
Abstract:
La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar el efecto de la precariedad laboral en la calidad de vida de los trabajadores en la cabecera cantonal de Daule periodo 2016 – 2021, fijando como problemática el deterioro en la calidad de vida percibida en los trabajadores de esta zona, ante un incremento del empleo inadecuado. Para alanzar este propósito, se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, modalidad descriptiva, tipo de investigación no experimental, básica, investigación documental y de campo, recolectando los datos a partir de una encuesta a 373 trabajadores dentro del cantón Daule, además del análisis documental, y entrevistas a un comerciante y un empresario de la zona. Los resultados demostraron que la precariedad laboral y la calidad de vida alcanzan niveles desfavorables, significando que la precariedad laboral es perceptible en los trabajadores, y la calidad de vida se muestra deteriorada, además de corroborar que, a medida que incrementa la precariedad laboral, disminuye la calidad percibida. Es así, como una mejora en el entorno laboral del trabajador, ayudará a su bienestar, lo que se verá reflejado en su motivación, y en el rendimiento y productividad del negocio, además de una reducción de los índices de pobreza. El estudio concluye con una propuesta direccionada a disminuir la precariedad laboral den cantón Daule, con acciones aplicables también con alcance nacional, ante la importancia de garantizar el bienestar de los trabajadores.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Precariedad laboral
- calidad de vida
- EMPLEO NO ADECUADO
- EMPLEO ADECUADO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Economía del trabajo
- Sociología
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general