Estudio de la producción, beneficiado y comercialización de cacao para el sector de Shumiral


Abstract:

El presente trabajo es parte de los “Estudios definitivos del Subproyecto Intercantonal de producción beneficiado y comercialización de cacao en las zonas bajas de Pucará, Ponce Enríquez y Pijilí”, propuesta que se desarrollo en Convenio con la M. I. Municipalidad de Ponce Enríquez, La Universidad de Machala a través del Departamento de Vinculación con la Comunidad de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y la Fundación Progreso y Desarrollo PRODE, el proyecto es financiado por el PROLOCAL a través de fondos del Banco Interamericano de Desarrollo BID, la Municipalidad y los cacaoteros de la zona de intervención. Las encuestas se realizaron en las fincas cacaoteras del Sector de Shumiral perteneciente al Cantón Camilo Ponce Enríquez de la Provincia del Azuay, los objetivos planteados fueron: OBJETIVOS: Para el Componente de: “Estudio de la oferta productiva y comercialización cacaotera: 1. Diagnósticar la oferta productiva y comercial. 2. Proponer el mejoramiento continúo del sistema productivo, y del sistema de comercialización. Para el Componente de: “Socio - Organizacional – Autogestión”: 1. Diagnosticar la estructura organizacional beneficiaria. 2. Plantear una estructura socio – organizativa para viabilizar la implantación del proyecto, con el apoyo de un sistema de participación activa, equitativa y empoderada con todos y cada uno de los potenciales socios del sub-proyecto. Como resultado del diagnóstico integral de la oferta productiva y comercial se desprende que la baja productividad del Sector de Shumiral 7.44 qq/ha (fresco + seco; contra 8.2 qq/promedio/país y 10 qq promedio en la zona de Naranjal, la meta a los dos años de intervención del proyecto se conseguirá una producción de 10.0 qq /ha/año en el Sector Shumiral, promedio que será competitivo para los productores cacaoteros. Para lograr este 35% de aumento en la producción será necesario un proceso de capacitación, asistencia técnica y acompañamiento permanente a los cacaoteros. De igual manera existe un 27% de debilidades en el aspecto socio- organizacional, para lo cuál se ha planificado el fortalecimiento de las capacidades del agricultor y la necesidad de formar una estructura organizativa de segundo grado, con vida jurídica aprobada por las organizaciones involucradas en el proyecto La propuesta de intervención está planificada para dos años de un proceso de capacitación intensivo y asistencia técnica, permitirá mejorar los niveles de producción, para implementar la propuesta de comercialización directa, eliminando los intermediarios que absorben un gran margen de utilidad sin realizar ningún tipo de inversión, para ello se implementará un centro de acopio ubicado en Shumiral y administrado por la misma organización.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • COMERCIALIZACIÓN
  • ESTUDIO PRODUCCIÓN
  • SECTOR SHUMIRAL
  • cacao

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Producción
  • Comercio internacional