Estudio de la relación entre la infección por cepas de Helicobacter pylori GENOTIPO cagA+ y la patología de la gastritis, en pacientes del Ecuador
Abstract:
La infección por Helicobacter pylori esta relacionada con un amplio espectro de patologías gástricas, desde gastritis leves hasta gastritis atróficas y con metaplasia intestinal, y en algunos individuos conduce al desarrollo del cáncer gástrico. Existen cepas de H. pylori que poseen el gen cagA, un factor de virulencia que ha sido asociado con cambios histológicos en la mucosa gástrica. El objetivo de este estudio fue determinar si la infección por cepas de H. pylori cagA+ esta relacionada con la presencia patologías gástricas severas. Se incluyó en el estudio un grupo de 184 pacientes, que se sometieron a un examen de endoscopia gastroduodenal, en tres hospitales de la provincia de Pichincha. Se evaluó la presencia del genotipo cagA mediante PCR a partir del DNA de las biopsias gástricas que resultaron ser positivas para H. pylori por PCR. Los resultados indicaron la presencia de H. pylori en 139/184 (75.5%) pacientes, de los cuales 41 (29.5%) presentaron el genotipo cagA+. La prevalencia del genotipo cagA+ se asoció significativamente (P = 0.02) con el género de los pacientes infectados, fue más alta en los varones (39.4%) que en las mujeres (20.5%). Mediante un análisis de regresión logística se encontró que el genotipo cagA+ esta asociado significativamente (P = 0.03) con la metaplasia intestinal (OR = 3.52; CI, 95% = 1.17 a 10.59). Estos resultados comprobaron la hipótesis que la infección por cepas de H. pylori cagA+ está relacionada con la presencia de patologías gástricas severas y que la infección por cepas cagA+ incrementa el riesgo para la metaplasia intestinal
Año de publicación:
2010
Keywords:
- BIOTECNOLOGÍA
- endoscopia
- bacterias
- BACTERIOLOGIA
- CULTIVO BACTEREOLÓGICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Infección
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Enfermedades