Estudio de la sensibilidad de la ciprofloxacina frente a pseudomonas aisladas de diversas muestras biologicas


Abstract:

Se realizó un estudio prospectivo donde se analiza y se describe el comportamiento in Vitro de la ciprofloxacina frente a las diversas Pseudomonas aisladas en diversas muestras biológicas en el Laboratorio de Bacteriología-Peste del Instituto Nacional de Higiene y Medicina Tropical “ Leopoldo Izquieta Pérez”durante el período comprendido de Octubre del 2001 a Febrero del 2002 con el objeto de determinar la actividad antimicrobiana de la ciprofloxacina. El mayor porcentaje de Pseudomonas aisladas procedía de secreciones del tracto respiratorio(68.8%), orina (14%), siendo la P. aeruginosa (90%), B. cepacia (8%), P. fluorescens(2%) las Pseumonas aisladas con más frecuencia. Se estudió además la procedencia, grupos hectáreos con mayor susceptibilidad a infecciones y la distribución de las mismas según el producto patológico, realizándose pruebas de sensibilidad a la ciprofloxacina en relación con otros agentes antipseudomonicos sugeridos para el tratamiento de infecciones causadas por Pseudomonas. Los resultados demuestran que la P. aeruginosa (90%) es el agente causal del mayor número de infecciones, siendo el genero masculino los más susceptibles a adquirir infecciones por Pseudomonas en edades comprendidas entre los 15 a 49 años y que se encuentran hospitalizados, presentando la ciprofloxacina mayor actividad( 90%) y efecto antimicrobiano en comparación con los otros agentes antipseudomonicos clásicos de elección, presentando una susceptibilidad de 88.8% para la P. aeruginosa y del 100% para las P. fluorescens y B.cepacea. Se demostró además que las Pseudomonas aisladas causantes de los procesos infecciosos de las vías urinarias, hematologicos, y del tracto respiratorio eran totalmente susceptibles a la Ciprofloxacina; siendo la guía más práctica con que cuenta el médico para la elección del tratamiento inicial empírico conveniente, comprobando que es el agente terapéutico más eficaz para el tratamiento contra las infecciones provocadas por Pseudomonas lo que nos indica que es un excelente bactericida, fortaleciendo así con este estudio los esquemas teóricos de prescripción médica para el tratamiento de infecciones causadas por Pseudomonas en el hombre.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CIPROFLOXACINA
  • INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO - TRATAMIENTO
  • BACTERIOLOGIA
  • Antibioticos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Farmacología y terapéutica
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
Procesado con IAProcesado con IA