Estudio de la sensibilidad de las bacterias mediante el hemocultivo a los pacientes pediátricos del Hospital Dr. Juan Tanca Marengo ION - SOLCA de junio a diciembre del 2012


Abstract:

Las infecciones sistémicas en pacientes pediátricos con problemas oncológicos pueden ser causadas por agentes bacteriano, virales o fúngicos. Los pacientes de mayor situación de riesgo son aquellos que padecen de algún tipo de cáncer, por la naturaleza de su sistema inmune afectado. En este trabajo de investigación se analizó pacientes pediátricos con infecciones sistémicas que acudieron durante junio a diciembre del 2012. Tipo de investigación analítica, descriptiva y bibliográfica. El estudio concluye que la mayor parte de estas infecciones fueron causadas por Staphilococcus aureus. Tanto en varones como en mujeres la pbkp_redisposición fue similar para la infección causada por Staphilococos, siendo aquellos con Leucemias (LLA o LMA) los más afectados. Las resistencias a antibióticos ensayados en los grupos de bacterias estudiados son considerables y debe tomarse medidas preventivas ya los resultados del estudio coinciden con lo obtenido por otros laboratorios. Este trabajo aporta datos para que se sigan investigando las asociaciones de ciertas oncologías y la presencia de algún tipo particular de infección, para fijar más los resultados y conceptos descriptivos sobre las infecciones sistémicas que afectan a los pacientes pediátricos con cáncer para reducir los índices de complicaciones ante esta patología, con el aporte oportuno de las técnicas de estudio de la sensibilidad de las bacterias mediante hemocultivos, realizados por los profesionales en laboratorio clínico.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Hospital Solca de Guayaquil
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Pruebas De Sensibilidad Microbiana
  • ECUADOR
  • Cultivo de sangre
  • AGENTES BACTERIANOS
  • Pediatria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Enfermedades
  • Medicina y salud