Estudio de la situación actual de los egresados de comunicación social de la UCSG y su relación con el mercado laboral


Abstract:

La carrera de Comunicación Social, hoy denominada Ciencias de la Comunicación, se incorporó a la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) en 1995 como Escuela de Literatura y Comunicación, luego de que se fusionó con la entonces existente Escuela de Literatura. A partir de entonces y hasta la fecha de esta investigación, ha graduado a once promociones de Periodistas Profesionales (entre 1999 y el 2009) y ocho de Comunicadores Sociales (entre el 2002 y el 2009) en sus doce años de existencia. Desde sus inicios, según menciona la Escuela en su Reseña Histórica publicada en la página web de la Universidad (www.ucsg.edu.ec), “sus programas de estudio fueron desarrollados hasta tener la certeza, en la actualidad, de formar profesionales de amplio perfil que gozan de una gran aceptabilidad en los medios comunicacionales, educativos y culturales de Guayaquil”. Sin embargo, pese a que, hasta la presente fecha, ha graduado a más de 300 alumnos, la Escuela no ha contado, hasta ahora, con un estudio de mercado de sus egresados y, por tanto, no ha tenido elementos concretos para determinar con un mayor grado de precisión si los conocimientos que los alumnos recibieron en la etapa universitaria les sirvieron en el ámbito laboral o si, por el contrario, encontraron vacíos que afectaron su inserción en este campo o necesitaron estudios complementarios

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL
  • Comunicación social
  • UNIVERSIDADES CATÓLICAS
  • FORMACIÓN PROFESIONAL
  • mercado laboral

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo