Estudio de la situación socio-lingüística del kichwa en la comunidad de Quinchuquí.
Abstract:
El presente estudio se realizó gracias a la colaboración de los pobladores de la comunidad de Quinchuquí, las personas a las que he visitado me atendieron gustosamente y me ayudaron con una información clara y precisa para una culminación exitosa con este trabajo. De la información recopilada, se pudo evidenciar con mucha más claridad quienes utilizan y quienes no utilizan esta la lengua kichwa, sus causas y sus consecuencias. Mediante encuestas, a niños, jóvenes, adolescentes, adultos, así como a los principales líderes de la comunidad y profesores de los centros educativos del sector, se logró recopilar una información veraz de la situación. Además se pudo participar en las actividades sociales que organiza la comunidad, como: la minga, la fiesta del Inti Raymi, actividades religiosas como la misa o el culto, en estas actividades sociales, se pudo comprobar que las personas adultas y los adultos mayores utilizan el kichwa como lengua de comunicación en todo momento, en tanto que los que jóvenes, los adolescentes y los niños, utilizan más el español. Para tener un resultado por separado se tuvo que clasificar por edades, esto se lo hizo con el propósito de comprobar quienes utilizan y quienes no utilizan esta lengua, y cuáles son las posibles causas por lo que esta lengua está minimizada. Sin embargo se puede ver que una parte de la población joven, está decidida a luchar por la recuperación y la revitalización de esta lengua. Los jóvenes estudiantes, tanto de la educación secundaria como de la educación superior están conscientes de la pérdida de los valores culturales, por tanto sienten la necesidad de recuperar, desarrollar y conservar su lengua materna.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- LENGUAJE Y EDUCACIÓN
- Kichwa
- EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
- comunidades
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Idioma
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Lenguas nativas de América del Norte
- Historia de Sudamérica