Estudio de la sostenibilidad de los negocios informales en el sector del Cerro del Carmen
Abstract:
El presente artículo académico tiene como objetivo analizar la sostenibilidad de los negocios informales en el sector del Cerro del Carmen mediante un diagnóstico del estado actual de los negocios informales, identificación de los factores que limitan la funcionalidad y legitimidad de los negocios informales y la valoración del comportamiento de los negocios informales en el sector del Cerro del Carmen y su incidencia en el desarrollo sectorial de la economía de Guayaquil. El documento a presentar tiene un enfoque con metodología mixta, ya que cuenta con aspectos cuantitativos y cualitativos siendo el uso de encuestas y entrevistas para determinar la situación actual del Cerro del Carmen y los consumidores. La investigación aplica la observación científica para identificar y definir los negocios informales emergentes en el Cerro del Carmen y conocer el motivo de inserción de los nuevos comerciantes en este tipo de negocios. A su vez, se plantea que la investigación es de tipo documental y no experimental, ya que se emplean archivos y documentos similares que cuenten la información teórica y estadísticas referente al objeto de estudio ya planteado y no se aplicaran experimentos como tal. Con este material, se concluye con una evaluación real de la situación actual de los negocios informales en el sector del Cerro del Carmen y de los aspectos que comprenden la sostenibilidad de los mismos. Los resultados de la investigación demuestran que los negocios informales en el sector del Cerro del Carmen presentan gran aceptación por los moradores por distintos motivos.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Sostenibilidad
- Desempleo
- NEGOCIO INFORMAL
- Comercio
- EMPRENDIMIENTO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comunidades
- Producción