Estudio de la variabilidad morfológica de maiz (Zea Mays) raza canguil en la Granja Experimental “La Pradera”
Abstract:
El maíz es un cultivo de importancia para la seguridad alimentaria, sin embargo se ha visto afectado por procesos de erosión genética, es así que el maíz raza canguil o palomero ha sido cada vez menos cultivado por parte de los agricultores. Con estos antecedentes a través de la presente investigación se buscó conocer la diversidad existente a nivel de Imbabura, para lo cual se colectó germoplasma en ferias de semillas de Cotacachi y Otavalo y a través de descriptores morfológicos se evaluó el germoplasma para identificar materiales productivos. Para ello se evaluaron 55 accesiones de maíz raza Canguil empleando 31 descriptores morfoagronómicos. El análisis de conglomerados discriminó cuatro grupos, es así que el Grupo1 presentó granos de tonos rojos, Grupo2 hubo variación de colores, Grupo 3 presentó tonos amarillo y anaranjados y el Grupo 4 agrupó materiales con granos de colores amarillos, anaranjados y rojos oscuros, dentro de los cuales se identificaron 17 morfotipos que difieren en características relacionadas con color, forma, tamaño, peso y porcentaje de reventado de grano y mazorca. Con respecto a plagas hubo presencia de Spodoptera frugiperda, J.E. Smith y Helicoverpa zea (Boddie), sin embargo, no hubo diferencias significativas. En cuanto a enfermedades foliares Phytophthora infestans (Mont) estuvo presente a inicios de floración en un 89% de severidad a nivel de los cuatro grupos conformados, mientras que Phyllachora maydis Maubl provocó daño al 4% de la población. Luego del estudio realizado se determinó que 22 accesiones independientemente del color de grano pueden ser considerados …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Morfología vegetal
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Cultivos de huerta (horticultura)
- Ganadería
- Agricultura y tecnologías afines