Estudio de la viabilidad de enraizadores en la multiplicación clonal de café robusta (Coffea canephora Pierre) mediante la división longitudinal del esqueje
Abstract:
La presente investigación se llevó a cabo durante los meses de octubre del 2019 hasta marzo del 2020 en el cantón Mocache, provincia de Los Ríos, Ecuador. El objetivo del estudio fue evaluar la viabilidad del uso de enraizadores en la multiplicación clonal de café robusta, mediante la técnica de división longitudinal de esquejes. El experimento se estableció en un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones. Las principales variables evaluadas fueron, número de esquejes sembrados, porcentaje de prendimiento, altura del brote y número de hojas. Se encontraron diferencias estadísticas significativas (p <0,05) entre los tratamientos en estudio en las variables porcentaje de prendimiento y altura del brote. El mayor número de esquejes prendidos se evidenció en los brotes divididos con el uso de ambos enraizadores. El T1 y T2 (Enraizador 1 y 2) presentaron un porcentaje de prendimiento por encima del 75% obteniendo el doble de esquejes con brotes que el T3 y T4 (Enraizador 1 y 2). No se observaron diferencias en el número de hojas. De acuerdo a los resultados obtenido la división del esqueje en el proceso de multiplicación clonal de café robusta fue viable con ambos enraizadores, debido a que presentaron una baja tasa de mortalidad, lo que permitió obtener un mayor número de plantas, en comparación a los esquejes completos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Inducción de raíces
- Enraizamiento
- Prendimiento
- Crecímiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Técnicas, equipos y materiales
- Partes y sistemas específicos de las plantas