Estudio de las Emisiones de Gases Contaminantes en función de la Altitud en la Zona Norte del Ecuador
Abstract:
Debido a que los gases de escape contaminantes que emanan los vehículos hoy en día han sido un gran problema, generando impacto para el medio ambiente, Ecuador a pesar de sus pequeñas dimensiones, es uno de los países con mayor diversidad geográfica del mundo, por lo que en un corto lapso de tiempo se tiene una amplia variación de altura. El objetivo de esta investigación fue determinar la variación de emisión de gases contaminantes a diferente presión atmosférica, las cuales se plantearon en dos lugares: Bolívar (Carchi) y Ambuquí (Valle del Chota), se estableció las dos localidades ya que en un corto lapso de tiempo que son 25 minutos se obtiene una diferencia de altitud de las dos localidades las cuales van de (3007) en Bolívar a (1500) en Ambuquí. Este proceso experimental se basa en dos tipos de condiciones geográficas con una variación de altitud, donde se opera el vehículo de pruebas, con una elevación desemejante y un combustible que es gasolina súper, para así realizar una comparativa de emisiones de gases contaminantes (prueba estática), basándose en la normativa INEN 2203. Los resultados conseguidos en la medición de emisiones en la prueba estática demuestran que el CO prolifera según la altura en un porcentaje del 66% cada 500(msnm) efecto de la combustión deficiente del carburante, el CO2 tiene un decrecimiento del 2% cada 1500(msnm), el O2 se intensifica en un 40% cada 500(msnm), el HC aumenta en un 50% cada 500(msnm), por lo tanto se concluyó que el incremento de las emisiones contaminantes es notario referente a la ubicación geográfica mediante la prueba estática a excepción del CO2 que decrece en función de la altitud comparando los valores iniciales, aun cumpliendo la normativa antes señalada INEN 2203.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Emisiones
- VARIACIÓN DE ALTITUD
- INEN 2203
- GASES CONTAMINANTES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Contaminación
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Geología, hidrología, meteorología