Estudio de las características fisicoquímicas de aguas residuales en cuenca sur "Las Esclusas" mediante análisis estadísticos y dinámica de fluidos
Abstract:
La amplia relación que conllevan los altos índices de coliformes fecales con los virus y bacterias existentes en las aguas residuales, dio pie para el presente estudio de las características físico-químicas de dos afluentes que descargan aguas con contaminación biológica al río Guayas, procedentes de la red de alcantarilla cuenca sur – “Las Esclusas” en la ciudad de Guayaquil, basándose en la documentación de diversos artículos que determinan la incidencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de diferentes partes del mundo, se evalúa la transmisión del virus a través de un enfoque en dinámica de los fluidos. Por medio de la estadística inferencial de los datos obtenidos por la caracterización de las aguas residuales de los dos puntos vulnerables, a través de la “prueba paramétrica - T de student para dos muestras”, se demostró que no existía significancia entre sus datos, lo que concluye que los dos puntos, denominados por la ubicación “Guasmo Norte” y “El Astillero”; están igualmente contaminados. Y por medio de la prueba paramétrica, T student para una muestra, que compara los datos con el límite máximo permisible del Anexo 097 del TULSMA, se evidenció que si existe significancia entre los valores obtenidos comprobando la contaminación. A su vez se realizó una prueba PCR para determinar la presencia de SARS-CoV-2 en las muestras de agua residual, mismas que dieron negativo, pero son los artículos relacionados que hablan de la dinámica de fluidos que permiten expresar tal enfoque para poder explicar como las gotículas con carga potencial de patógenos podrían viajan hacia los usuarios en los dos puntos vulnerables del estudio.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- patógenos
- Coliformes Fecales
- SARS-COV-2
- GOTÍCOLAS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Recursos hídricos
- Química ambiental
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Geología, hidrología, meteorología
- Probabilidades y matemática aplicada