Estudio de las competencias parentales que manejan los padres de familia de los niños de preparatoria de la Unidad Educativa “Nasacota Puento”, 2020-2021. Propuesta alternativa
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo conocer las competencias parentales que manejan los padres de familia de niños de preparatoria en la Unidad Educativa “Nasacota Puento”. El estudio fue desarrollado bajo una modalidad de campo, bibliográfica-documental, con un enfoque cuanti-cualitativo, con un nivel de investigación fue exploratorio-descriptivo. Para la recolección de datos participaron 70 padres de familia de niños de preparatoria a los cuales se les aplicó la escala de Parentalidad Positiva E2p como instrumento para medir las competencias parentales. Obteniendo como resultado que el 48,57% de padres de familia se ubican en zona óptima y para la zona de monitoreo y riesgo se obtuvieron porcentajes iguales de un 25,71% respectivamente, siendo la más afectada la subescala competencias vinculares, por otro lado, el género femenino presenta mejores puntuaciones que el género masculino, de igual manera los padres de familia que son casados presentaron puntuaciones superiores de competencias parentales en relación a los solteros, así mismo los padres con un número menor de hijos tienden a obtener mejores puntuaciones. Con la finalidad de mejorar las competencias parentales y favorecer el proceso de crianza se elaboró una guía de actividades en la que participen los padres de familia con sus hijos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- padres de familia
- educación inicial
- COMPETENCIAS PARENTALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Educación
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar