Estudio de las consecuencias de la introducción de Crowdsensing en la arquitectura de los sistemas ciberfísicos
Abstract:
Los sistemas ciberfísicos son el resultado de la integración de la informática con procesos físicos. Debido a esta unión compleja entre varios componentes plantea varios retos como computación distribuida, recolección y procesamiento de datos. Crowdsensing aprovecha los teléfonos inteligentes de los ciudadanos para recolectar datos de forma participativa u oportunista. Los estilos de arquitectura que se usan para diseñar y construir estos sistemas permiten incluir criterios de calidad como seguridad, adaptabilidad, tolerancia a fallos, flexibilidad, interoperabilidad y escalabilidad. Abstract: Cyber-physical systems are the result of the integration of computing with physical processes. Due to this complex union between various components, it poses several challenges such as distributed computing, data collection and processing. Crowdsensing take advantage of citizens' smartphones to collect data in a participatory or opportunistic sensing. The architectural styles used to design and development these systems allow for software quality requirements such as security, adaptability, fault tolerance, flexibility, interoperability, and scalability.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
- Red informática
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación