Estudio de las exportaciones de soya y su incidencia en el crecimiento económico ecuatoriano período 2010-2018
Abstract:
El gobierno ecuatoriano ha buscador reducir la dependencia de las exportaciones tradicionales, como el petróleo y los productos primarios (banano, cacao, café, camarón, atún, etc.). Es por ello la necesidad de buscar otros productos que permitan reducir dicha dependencia como es el caso de la soya. En este sentido, el objetivo del presente trabajo fue de analizar la incidencia de las exportaciones de la soya y su incidencia en el crecimiento económico ecuatoriano durante el periodo 2010-2018. Se utilizó un modelo de series de tiempo que explique la relación entre estas dos variables, durante el periodo de estudio que fueron obtenidas del Banco Central del Ecuador. Los resultados sugieren que existe una relación negativa entre ambas variables, esto quiere decir que ante un incremento del 1% en las exportaciones de soya, el PIB decrece en 0.04%. Se utilizó la prueba de causalidad de Granger y esta determinó que ninguna de las variables tiene incidencia sobre la otra
Año de publicación:
2019
Keywords:
- PRODUCCIÒN
- CRECIMIENTO ECONÓMICO
- EXPORTACIONES DE SOYA
- comercio exterior
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Economía
- Producción