Estudio de las implicaciones en la modalidad híbrida “distancia-virtual” en directivos de la ESPAM MFL, durante la pandemia COVID-19
Abstract:
Este es un estudio de las implicaciones en la modalidad híbrida “Distancia – virtual” en directivos de la ESPAM MFL, durante la pandemia COVID-19, con el propósito de fortalecer el Subsistema de formación de la institución. Se emplearon los métodos inductivos, deductivos, analítico – sintético, y el Delphi. Entre los instrumentos empleados: guía de entrevista, matriz FODA, diagrama Ishikawa, lluvia de ideas, todo esto para resolver las variables “modalidad híbrida” e “implicaciones en los directivos”. Se constató a través de la aplicación de técnicas de investigación como la entrevista y encuesta, que la Institución de Educación Superior ha perfeccionado tácticas: un plan de contingencia para el desarrollo de actividades académicas, capacitaciones, tutorías académicas, implementación y uso de plataformas tecnológicas, un conjunto de lineamientos y directrices acordes a la normativa nacional. Se identificó los efectos de la modalidad híbrida de estudio a través de una matriz FODA, determinando fortalezas como la consolidación del conocimiento sobre el uso de técnicas, herramientas y recursos tecnológicos, entre las oportunidades se refleja la implementación de procesos de internacionalización, en cuanto a las debilidades existió dificultad en los procesos de control, evaluación y seguimiento del trabajo docente y en las amenazas se detectó la falta de presupuesto de la IES. El diagrama Causa – Efecto ayudó a conocer las causas y subcausas que inciden en el fenómeno de estudio; con dichos resultados se realizó el plan de acción para fortalecer los recursos tecnológicos; directivos/docentes; estudiantes; programas académicos, e; institución educativa y por ende la calidad del Subsistema formación.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Enseñanza digital
- Emergencia sanitaria
- Desafíos de la educación
- Reformas de la educación
- Plan De Accion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Procesos sociales
- Dirección general