Estudio de las necesidades alimentarias de los refugiados en la ciudad de Guayaquil
Abstract:
El objetivo de este artículo es realizar un estudio de las necesidades alimentarias de los refugiados y solicitantes de refugio en la ciudad de Guayaquil en el año 2015; así como determinar la situación nutricional de los beneficiarios con status de refugiados; estimar el ingreso familiar de los refugiados en Guayaquil; y, determinar la tasa de empleo de los refugiados en esa ciudad. El Estado ecuatoriano ha reconocido a 60.329 personas refugiadas en el país hasta septiembre de 2016. El 95% de ellos son ciudadanos colombianos. En promedio 418 personas cruzan la frontera en busca de protección internacional cada mes. Por otra parte, 233.049 personas han solicitado el reconocimiento de la condición de refugiado en el Ecuador, en su mayoría de Colombia, desde 1989 a 2016. Ante esta realidad notoria e ineludible que se presenta en el país, el presente trabajo de investigación pretende contribuir, para que se entienda desde una óptica socioeconómica y humana a los miles de refugiados que conviven en el territorio nacional, sus implicaciones dentro de la sociedad ecuatoriana y en especial la guayaquileña. La investigación concluyó que los refugiados que viven en la ciudad de Guayaquil no requieren ayuda alimentaria que provee el Estado y las organizaciones Internacionales, con el mismo énfasis de los que habitan en la zona fronteriza, ya que sus ingresos le permiten tener acceso a alimentación, vestuario, arriendo y tener beneficios como atención a salud, educación.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Migración humana
- Ciencias Agrícolas
- Seguridad alimentaria
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Comunidades