Estudio de las propiedades físicas, químicas y antimicrobianas de cinco mieles de abeja (Apis mellifera L.) comercializadas en la provincia de Pichincha


Abstract:

La miel de abeja, un producto utilizado por el hombre desde hace muchos años como una fuente de alimentos por su fines nutricionales o medicinales, para tratamientos de algunas enfermedades porque tiene propiedades benéficas como antiinflamatorias y cicatrizantes; el objetivo de nuestro investigación consiste en determinar las propiedades físicas, químicas y antimicrobianas de cinco muestras de mieles de abeja (Apis mellifera L.) comercializadas en la provincia de Pichincha. Se analizaron cinco muestras comerciales, llevando acabo pruebas como: pH, conductividad eléctrica, acidez total, color, humedad, cenizas, metales pesados, oligoelementos, densidad, cuantificación de azúcares, polifenoles y flavonoides correspondientes para propiedades físico- químicas; además, propiedades antioxidantes como la capacidad antioxidante y la actividad antimicrobianas utilizando 16 cepas ATCC Gram positivas, Gram negativas, hongos y levaduras; fue evaluada con halos de inhibición. Los resultados obtenidos revelaron que todas las mieles de abeja se encontraron dentro de los parámetros correspondientes de las pruebas físico-químicas; por otro lado, la miel con código C obtuvo un valor alto en el contenido de polifenoles; en flavonoides las mieles de abeja con código A y B presentaron mayor concentración y en la capacidad antioxidante se destacó la miel A; respecto a los metales pesados, todas las mieles tiene pequeñas concentraciones de plomo pero no son perjudiciales para la salud, además, la miel C tuvo resultados favorables a la concentración de oligoelementos destacando el magnesio, finalmente la actividad antimicrobiana casi todas las mieles tuvieron resultados similares, sin embargo, la miel D presentó menor actividad frente a las cepas susceptibles

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • BIOTECNOLOGÍA
  • Antioxidantes
  • APIS MELLIFERA L.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Bioquímica

Áreas temáticas:

  • Tecnología de las bebidas
  • Animales
  • Farmacología y terapéutica