Estudio de las propiedades mecánicas (resistencia última a la tracción, límite de fluencia, dureza, resistencia al impacto) de la aleación aluminio 1060 con magnesio obtenido mediante el proceso de pulvimetalurgia
Abstract:
El trabajo experimental se basó en el estudio de las propiedades mecánicas básicas (resistencia última a la tracción, límite de fluencia, dureza, resistencia al impacto) de la aleación aluminio 1060 con magnesio en sus distintas fracciones volumétricas, el planteamiento del estudio surge por la aparición de nuevos materiales los mismos que son empleados en la construcción de elementos mecánicos que forman parte de vehículos y otros medios de transporte, con propiedades iguales o superiores a las de los materiales tradicionales, siendo reemplazados por algunas de sus ventajas entre las cuales tenemos su reducido peso y bajo costo, el material aleado fue sometido a análisis de tracción dureza e impacto obteniendo los resultados finales de cada uno de los ensayos. Para la ejecución de los ensayos se emplearon las normas ASTM que regulan la ejecución de las pruebas, así se emplearon las siguientes normas: (Tracción ASTM E8-00b, Dureza ASTM E10-01, Impacto ASTM E23-01), de esta forma se ejecutaron los análisis y se logró establecer la fracción volumétrica que presento los mejores resultados. Con los resultados obtenidos se determinó que los grupos con las mejores características mecánicas son el grupo Y1 para ensayos de tracción y el grupo Y2 para ensayos de dureza e impacto presentando las siguientes propiedades promedio, resistencia ultima a la tracción: 53,19 MPa, límite de fluencia: 7,29 Mpa, dureza: 41,98 HB, resistencia al impacto: 1,12 J/cm2.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- FRACCIÓN VOLUMÉTRICA
- Aluminio
- PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES
- PULVIMETALURGIA
- PULVIMETALURGIA
- MAGNESIO
- MAGNESIO
- Metales
- MATERIALES POLIMÉRICOS
- ALEACIÓN ALUMINIO 1060
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Metalurgia y productos metálicos primarios