Estudio de las tarifas de los hoteles de tres estrellas de la ciudad de Guayaquil para el diseño de una política tarifaria


Abstract:

El diseño de una política tarifaria constituye una herramienta fundamental para garantizar el máximo rendimiento de los ingresos obtenidos por alojamiento en los establecimientos hoteleros. La mayoría de los hoteles usan sistemas de gestión de ingresos para pronosticar sus reservas y asignar la mejor tarifa a cada segmento de su mercado. Los hoteles de tres estrellas de la ciudad de Guayaquil no disponen de la motivación necesaria para cambiar sus procesos de fijación tarifaria, puesto que no existe una normativa que determine como o cuanto deben cobrar los hoteles según su categoría, porque lo que se propone crear una política tarifaria basada en el Revenue Management dada su fácil aplicación como queda demostrado con esta investigación. Para la realización de este proyecto se entrevistó a dos administradores de hoteles del centro de la ciudad, que si bien, no participaron con la elaboración de la propuesta, brindaron la información mínima requerida para llevar a cabo esta investigación. El resultado de la evaluación de los datos obtenidos y su revisión a través de las fórmulas de gestión del Revenue Management demuestran la factibilidad y la necesidad de implementar políticas claras tanto para la construcción de tarifas como para regulación de los servicios ofrecidos por los hoteles. Además, se evidencia la falta de actualización de los conocimientos técnicos y legales pertinentes a cada categoría por parte de los administradores y dueños de los establecimientos.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Turismo
    • Turismo
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Gestión de hogares públicos
    • Dirección general
    • Producción