Estudio de las variables físicas de un vehículo n1 a 2800msnm
Abstract:
Es importante considerar que el sistema de alimentación en los vehículos han ido evolucionando a favor de la disminución de emisiones contaminantes y paralelamente del consumo de combustible, por ello la mayoría del parque automotor que se oferta a nivel de Sudamérica son probados en condiciones ideales, a 0 MSNM por lo que en nuestro medio las condiciones geográficas varían radicalmente en distancias cortas y es muy importante verificar las emisiones contaminantes en condiciones de altura diferente . Se describe un análisis estadístico en condiciones de altura diferente, tomando en cuenta factores ambientales propios de cada zona utilizando un vehículo de fabricación brasileña y distribución regional con Norma Euro III y el combustible estatal de mejor calidad de 92 Octanos. Los resultados cuantitativos nos da a conocer que las variaciones de los gases contaminantes varían en una diferencia del 15 % según las alturas determinadas realizando pruebas bajo norma INEN 2203 a ralentí y 2500 revoluciones con un promedio de 4 pruebas por altura .
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Mantenimiento
- VEHICULOS
- MECÁNICA AUTOMOTRIZ
- VARIABLES FÍSICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería mecánica
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Otras ramas de la ingeniería