Estudio de los Recursos Fitoterapéuticos ancestrales para su conservación y aprovechamiento sostenible” Tamizaje Fitoquímico, aislamiento de metabolitos secundarios y actividad biológica de Mansoa alliacea


Abstract:

Mansoa alliacea especie de la familia Bignoniaceae conocida como “ajo sacha”, es una planta tropical nativa de la selva amazónica, se lo encuentra en su estado silvestre en los bosques primarios húmedos de Brasil, Ecuador, Perú, y Costa Rica. En el presente estudio fitoquímico se aisló un triterpeno pentacíclico, ácido oleanólico (456,70 g/mol), obtenido a partir del extracto de acetato de etilo. Su caracterización se realizó mediante técnicas de resonancia magnética nuclear y comparación con literatura. De las hojas frescas y mediante destilación por arrastre de vapor se obtuvo el aceite esencial. El análisis de los constituyentes químicos se realizó mediante CG-EM en la columna DB5-MS, donde se identificaron 6 compuestos, los mismos que representan el 97,2%, y son dialil trisulfuro( 70,18%), disulfuro, di 2-propenil (13,28%), dialil tetrasulfuro (9.22%), fitol (1,99%), trisulfuro, metil 2-propenil (2,02%), 3-Vinil-1,2-ditiociclohex-5-ene (0,51%). Dialil trisulfuro se aisló mediante cromatografía en fase reversa y se identificó mediante RMN de protón. La actividad antioxidante evaluada mediante los métodos de DPPH y ABTS resultó poco significativa. Se evaluó la actividad antibacteriana y antifúngica, mostrándose medianamente activa el extracto etéreo y de acetato de etilo con 500 μg/ml frente a Enterococcus faecalis. El compuesto dialil trisulfuro presentó una CMI de 2,5 mg/mL frente a E. faecalis y S. aureus.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Mansoa alliacea – Estudio
  • plantas medicinales
  • Bioquímico farmacéutico – Tesis y disertaciones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Botánica

Áreas temáticas de Dewey:

  • Farmacología y terapéutica