Estudio de los diferentes efectos del ácido grabador aplicados en operatoria dental sobre la vitalidad dentino pulpar
Abstract:
Haremos una breve reseña a las características del substrato, así como de la evolución de los diferentes sistemas de adhesión dentinaria, para centrarnos en los actuales adhesivos y su mecanismo de actuación, haciendo especial mención a su capacidad de sellado tubular. La protección dentino-pulpar ha cambiado con el tiempo y esto se debe a los avances en la adhesión de los materiales y al mayor entendimiento que debemos poseer sobre la biología pulpar, ya que las técnicas adhesivas actuales han incluido el grabado ácido y adhesivo como terapia de recubrimiento directo e indirecto. Para que la adhesión al diente se produjera eficazmente, se debía partir de un conocimiento exhaustivo de la estructura del esmalte y la dentina. De éstos se sabía que la dentina presentaba un comportamiento diferente al del esmalte, siendo la primera mucho más hidrófila y compuesta por un 70% de hidroxiapatita, un 18% de colágeno y un 12% de agua, frente al esmalte bastante menos hidrófilo, y constituido por un 95% de material inorgánico, un 4% de agua y un 1% de material inorgánico. Con el conocimiento de las propiedades de los materiales y su interacción con el órgano dentinopulpar el odontólogo será capaz de decidir cuándo y cuálserá el protector que debaseleccionar.Es muy importante entender completamente que el grabado acido sobre los tejidos dentarios es un elemento esencial durante la práctica de operatoria dental, cabe recalcar que como parte de este proceso es necesario comprender todas las cualidades que poseen los diferentes ácidos , con el objetivo de no tener fallas para su correcta aplicación y mitigar todos los efectos no deseados y que todos estos siempre se encuentren bajo nuestro control y en ningún momento bajo ninguna situación dejar de comprender cuál es la causa que los produce.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ADHESION DENTAL
- GRABADO ACIDO DENTAL
- OPERATORIA DENTAL
- HIPERSENSIBILIDAD DE LA DENTINA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines