Estudio de los efectos en la rugosidad superficial en aleaciones de aluminio 7075T6 al aplicar parámetros de corte y estrategias de mecanizado en fresado 3D


Abstract:

El presente proyecto investiga la calidad superficial obtenida en el material de aleación de aluminio AA 7075 T6 al variar los parámetros de corte y estrategias de mecanizado 3D en. Donde, se ha escogido tres tipos de estrategias de acabado 3D para el mecanizado de superficies inclinadas, y se analiza la calidad superficial obtenida a través de la medición de la rugosidad. En los experimentos se varía la velocidad de corte efectiva, el avance por diente y se mantiene constante la profundidad de corte y velocidad del husillo conforme al recomendado por el fabricante de la herramienta. La velocidad de corte varía a lo largo del filo de la fresa punta redonda. El diseño CAD de la probeta a mecanizar contiene tres pendientes, de 60, 5º a 68, 5º en intervalos de 86, 5º. Se utilizó una metodología estadística Taguchi, donde se obtuvo un arreglo ortogonal de 27 ensayos a realizar, combinando los factores de estrategia de mecanizado, velocidad de corte efectiva y avance. Se mecanizan las probetas en un centro de mecanizado CNC y se mide la rugosidad superficial. Con los resultados se realiza un análisis estadístico ANOVA y se encontró que la estrategia que presenta mejor calidad superficial es la de paralelo con trayectoria en descenso (PD), velocidad de corte de 360 m/min y un avance por diente de 0,1 mm/z.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CORTE
  • Aleaciones De Aluminio
  • FRESADO
  • ASPEREZA DE SUPERFICIE
  • MECANIZADO
  • Ingenieria Mecanica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de fabricación
  • Ingeniería de manufactura
  • Ciencia de materiales

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Metalurgia y productos metálicos primarios