Estudio de los factores psicosociales presentes en los puestos de trabajo de la Empresa Camaronera Ecuatrainers.


Abstract:

Los factores de riesgos psicosociales perturban el normal desarrollo de las funciones del personal, afectando su salud física y psíquica. El objetivo de esta investigación fue identificar y medir su presencia en los diferentes puestos de trabajo de la empresa camaronera Ecuatrainers a través del cuestionario de evaluación SUSESO ISTAS 21 con la finalidad de establecer medidas correctivas que disminuyan los mismos. Se aplicó el cuestionario de evaluación de riesgos psicosociales a cien trabajadores de la organización entre personal administrativo y operativo, cuyos resultados obtenidos evidenciaron que existe un riesgo alto en las dimensiones de: exigencias psicológicas en un 67%, compensaciones en un 67%, trabajo activo y desarrollo de habilidades en un 66% y en apoyo social y calidad de liderazgo en un 58%, debido a que su prevalencia es mayor de 50%. En la dimensión doble presencia mostró un riesgo bajo del 48%, sin embargo, este resultado, no deja de ser importante puesto que forma parte de los factores de riesgos psicosociales identificados con porcentaje dentro de lo permitido, razón por la cual, es necesario su seguimiento en estudios próximos para evitar el incremento de esta dimensión. Finalmente, para complementar este estudio se propone el desarrollo de un plan de prevención de factores de riesgos psicosociales para cada una de las dimensiones, el cual contiene actividades informativas, dinámicas o lúdicas con frecuencia bimensual por un intervalo de tiempo de seis meses con el propósito de concientizar al personal acerca de los efectos en la salud y la influencia de estos dentro de la organización.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Riesgos Psicosociales
  • SUSESO ISTAS 21
  • SEGURIDAD, SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL
  • FACTORES DE RIESGO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Psicología aplicada
  • Gestión y servicios auxiliares