Estudio de los imaginarios del “Chulla Quiteño” como personaje arquetípico y sus tácticas comunicativas.
Abstract:
El “chulla quiteño” es un personaje arquetípico de origen popular que ha sobrevivido hasta la actualidad debido a un proceso de construcción y reconstrucción de significados que han generado una diversidad de imaginarios colectivos relacionados con la identidad quiteña. Sin embargo, esta mutación de antihéroe y actor crítico de su contexto de inicios del siglo XX a icono de la ciudad de Quito, se produce por tres giros en su protagonismo: su exposición mediática y literaria, la muerte simbólica del “chulla” como sujeto y la utilización de su imagen como representante de la cultura popular en las estrategias comunicativas del Municipio de Quito en los años de 1988-1992 y 2009-2014, durante las alcaldías de Rodrigo Paz y Augusto Barrera, respectivamente.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- PERSONAJE ARQUETÍPICO
- Comunicación social
- TÁCTICAS COMUNICATIVAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Literatura española y portuguesa
- Ciencias sociales
- Artes