Estudio de los parámetros termo físicos en el proceso de secado artesanal de Okara de soya en horno de convección a gas


Abstract:

El presente trabajo a continuación trata del estudio de los parámetros termo-físicos en el proceso de secado artesanal de okara de soya en horno de convección a gas en la industria que se dedica a elaborar productos a base de soya. En el cual como objetivo general del proyecto experimental es el de analizar los parámetros termo-físico en el proceso de secado artesanal de okara de soya en horno de convección a gas mediante investigación experimental para la micro empresa Alimentos de Santiago. Los parámetros que van a ser estudiados en este proyecto se basan en la temperatura para el secado de este tipo de producto, de igual manera la humedad la cual es influyente en el tiempo de secado mediante la observación directa. Se realizaron pruebas previas en las que se variaron la masa, presión del GPL, número de agitaciones del producto por proceso, velocidad de movimiento del aire dentro de la cámara u horno al igual que la velocidad a la que gira el tambor dentro de la cámara de secado. Como parámetros termo-físicos para las pruebas definitivas se establecieron una masa de 0,5 Kg de okara, presión de baja 2,7576 kPa (0,4 psi) temperatura de secado de 70°C rotación del tambor de 18,2 rpm, velocidad del aire que circula dentro de la cámara de 5,4 m/s. Finalmente se concluyó que el parámetro termo físico más influyente en el secado de okara de soya es la agitación del producto durante el proceso la cual fue de 16 veces, en la que se obtuvo una disminución del tiempo de secado en un 43,75% empleando presión de baja, aparte de mejorar el tiempo también mejoró la merma en un 42,85%.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • TERMO FÍSICOS
  • CONVECCIÓN
  • SECADO ARTESANAL
  • HORNO DE CONVECCIÓN
  • OKARA DE SOYA
  • Transferencia de Calor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Tecnología alimentaria
  • Ingeniería química