Estudio de los procesos de envejecimiento activo de los/las adultos mayores habitantes del Centro Histórico de la ciudad de Quito.
Abstract:
El proceso de envejecimiento debería ser reconocido como parte del desarrollo de la persona, es decir, tomar a la vejez como una etapa más en la cual el ser humano sigue experimentando, sintiendo, aprendiendo al igual que en las anteriores etapas; esta premisa planteada por la teoría del curso de la vida, contribuye con el conocimiento general del proceso de envejecimiento y explícitamente acerca del envejecimiento activo propuesto como una política por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien ha sido la institución universal que se preocupa de este fenómeno poblacional que ha traído consigo repercusiones importantes a nivel económico, social y cultural. La teoría del ciclo vital plantea que el proceso de envejecimiento no es un evento que ocurre en cierta etapa de la existencia, está presente en la vida del ser humano desde su concepción hasta su muerte. Las recomendaciones propuestas por la OMS, coadyuvan a la teoría planteada e indican que el envejecimiento activo es el proceso de aprovechar al máximo las oportunidades para un bienestar físico, psíquico y social durante toda la vida.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- ENVEJECIMIENTO HUMANO
- VEJEZ
- PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ
- PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos