Estudio de los recursos de plena jurisdicción o subjetivo y de anulación u objetivo en la jurisdicción contencioso-administrativa
Abstract:
La desigualdad entre la administración pública y los particulares y el poco conocimiento en materia contencioso- administrativo, ha hecho que, los ciudadanos se mantengan al margen de la justicia y no hayan podido hacer respetar sus derechos en Sede Jurisdiccional. La propuesta que guió el desarrollo de este trabajo fue realizar un estudio investigativo sobre los Recursos: de Plena Jurisdicción o Subjetivo y de Anulación u Objetivo en la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Este trabajo, tiene como propósito una visión general del proceso Contencioso - Administrativo, para saber quiénes pueden interponer los recursos y contra qué actos de la administración pública, su trámite, sus etapas, los requisitos que debe contener la demanda, el papel que cumple la citación, la contestación de la demanda, los medios de prueba, Etc. Tener un conocimiento claro y preciso de estos recursos permitirá una defensa efectiva a favor de las instituciones y de los administrados. Aspiramos que la presente investigación genere dudas e inquietudes y de esta forma contribuya al desarrollo académico, porque pensamos que nadie es dueño de la verdad absoluta.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Proceso contencioso administrativo – Estudio
- Derecho administrativo – Ecuador
- Magíster en Derecho Administrativo – Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Derecho privado
- Administración pública