Estudio de los sensores empleados en las tecnologías de percepción remota a nivel internacional
Abstract:
En este documento se recopila información de sensores utilizados en los sistemas de percepción remota que se emplean a nivel internacional, enfocándose en aplicativos agrícolas y de catastros de manera general. Considerando que la percepción remota se basa en la adquisición de datos de áreas, fenómenos u objetos, sin tener contacto directo con ellos, se hace un desglose sobre sensores que siguen este principio captando ondas electromagnéticas a corto o largo alcance, dentro del espectro visible, infrarrojo y microonda principalmente. De esta forma en el capítulo I se da una introducción a los sistemas de percepción remota considerando las características funcionales de estas tecnologías por medio de la descripción de los principales fenómenos físicos, términos y conceptos. Se realiza también la clasificación general de los sensores basados en el principio de funcionamiento, tipo de producto y según la fuente generadora de la señal, de donde se deriva los sensores activos y pasivos, de los cuales se toman algunos ejemplos que se detallan de forma específica en los siguientes capítulos. De igual manera se menciona varias aplicaciones en áreas investigativas, científicas, comerciales, ambientales, productivas, entre otras. Finalmente se hace una reseña histórica enfocada en los sensores y plataformas de transporte utilizados en estos dispositivos. En el capítulo II se identifica de forma más concisa el hardware y software de los sensores de percepción remota para la obtención y procesamiento de información que se usa para generar imágenes o datos. Posteriormente se detallan principios de operación, tecnologías, características, parámetros técnicos, aplicaciones concretas de los sensores MSS, MLA, SPOT, RESOURCE21 utilizados en el área agrícola y los sensores TM, ETM+, SAR manejados en el área de catastros. Al final se menciona los fabricantes de sensores remotos más destacados a nivel global. En el último capítulo se realiza un desglose más específico a nivel de arquitectura, partes, componentes y funcionalidades de los sensores SPOT HGR y HRS Vegetation, utilizados en el área de recursos agrícolas y los sensores ETM+ y SAR usados en el mapeo de la tierra orientado a catastros y sus principales fabricantes. En general los sensores de percepción remota analizados favorecen a contribuir con información concisa de distintas áreas, lugares o componentes, permitiendo de esta forma grandes avances en los sectores políticos, militares, productivos, sociales, comerciales entre otros, los cuales aportan de manera beneficiosa a la humanidad y pueden ser aplicados de forma local para cubrir necesidades del país generando progreso a nivel industrial y socio-económico.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Percepcion Remota
- TRANSMISIÓN DE DATOS
- REDES DE SENSORES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sensor
- Sensores remotos
- Sensor
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Diccionarios y enciclopedias
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos