Estudio de los tipos de acoso que sufren las mujeres en el servicio de transporte público Trolebús de la ciudad de Quito
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo evidenciar la problemática del acoso sexual que sufren las mujeres en el sistema de transporte público trolebús de la ciudad de Quito. Partiremos de teorías explicativas sobre el acoso callejero, su impacto en las mujeres que lo han sufrido y determinaremos los tipos de acoso callejero que se produce en el transporte público. Los datos arrojados en la investigación ratifican el grave problema social que las mujeres lo viven a diario en el transporte público y que nuestra sociedad lo ha naturalizado como un acto común donde predomina la fuerza del hombre sobre la mujer. Las autoridades han iniciado campañas de sensibilización de este problema, pero al parecer nuestra sociedad aún no se compromete responsablemente a brindar espacios públicos y libres de acoso para las mujeres. Se pudo evidenciar el acoso ocurre a penas la mujer se presta a hacer uso del servicio al ingresar a las paradas, luego de ingresar al medio de transporte continua el acoso ya sea de forma verbal, no verbal, físico o acoso grave como la persecución, toda esta presión afecta a la mujer de forma grave ya que vulnera sus derechos de ser humano y la expone a ser tratada como un objeto en la sociedad. Las autoridades deben tomar acciones concretas para parar este mal social, de no ser así este problema social se incrementará al siguiente año según nuestra investigación, por lo que tomar estrategias emergentes es de vital importancia.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Acoso Sexual
- Transporte público
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- DRECHOS DE LA MUJER
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Género
Áreas temáticas:
- Transporte
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas