An?lisis del impacto de la pandemia por covid19 en las importaciones ecuatorianas en el a?o 2020 - propuesta de alternativas ante una posible disminuci?n de productos importados necesarios para responder a una pandemia
Abstract:
La presente investigaci?n est? enfocada en el an?lisis del impacto de la pandemia por la Covid-19 en los sectores educativo, cultural, laboral, de salud, pero, sobre todo, en el comercio internacional de Ecuador. Considerando la situaci?n actual de la pandemia Covid-19, se ve que el mundo en general est? pasando por una crisis econ?mica muy severa, motivo por el cual se pretende analizar el impacto de la pandemia en el comercio exterior del Ecuador espec?ficamente en las importaciones, para conocer los efectos producidos y viabilizar alternativas que permitan incentivar el comercio dentro del pa?s, y de ?sta manera hacer que el pa?s dependa en menor grado de las importaciones de productos necesarios para enfrentar una pr?xima pandemia o situaci?n similar. La problem?tica de esta situaci?n radica en asumir una planificaci?n que permita generar situaciones para el sostenimiento del comercio y el abastecimiento de productos esenciales durante la presencia de la pandemia y a su vez, se pueda estimular la oferta y demanda de los principales productos de Ecuador hacia el mercado interno; adem?s de esto es necesario analizar los efectos a corto, mediano y largo plazo que se presentar?n como resultado de esta crisis causada por la pandemia, de esta manera se logre evaluar la factibilidad de depender en menor grado de las importaciones de productos esenciales. Con la problem?tica identificada y el estudio realizado se identificaron estrategias que, permiten contr con un plan de contingencia, el pa?s podr? actuar de manera efectiva y con mayor seguridad ante alg?n tipo de situaci?n similar que se presente en el futuro.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CRISIS SANITARIA
- comercio exterior
- CORONAVIRUS
- ESTRATEGIAS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Migración internacional y colonización
- Producción
- Otros problemas y servicios sociales