Estudio de modelos circulares como alternativa de desarrollo sostenible para la producción de plástico.
Abstract:
Esta indagación acerca de los modelos circulares basados en la Economía Circular tiene como propósito contribuir a la producción de la industria del plástico de un solo uso con fines de aplicar un modelo ecoamigable que este en armonía de los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) y de la Agenda 2030. La metodología del estudio tiene un enfoque cualitativo cuantitativo basado en la ingeniería del diseño industrial en el cual se aplicó un modelo descriptivo lineal. Para obtener información de los posibles modelos en la industria de plástico, se obtuvo 8 empresas participantes que accedieron a una entrevista. Se aplicó estadígrafos alfa de Crobanch, V. Aiken y KR-20 para validar su confiabilidad interna cuyo promedio fue de 0.81, puntuación fuerte y confiable. En cuanto a la información bibliográfica se analizó documentos relevantes según la citación con la herramienta VOSviewer, en donde los clústeres evidencian una relación existente entre “los modelos circulares y el sector productivo del plástico”. Los análisis cualitativos de nuestro estudio se realizaron con la técnica CHAID que nos permitió comprender la percepción de los jefes de producción de 8 empresas, de los cuales el 50% de considera importante aplicar una economía circular en el sistema productivo y que tal aplicación recae sólo en el modelo de las 3R. El resultado basado en los análisis estadísticos descritos nos permitió componer un esquema basado en el Ecodiseño relacionado con los ODS y Agenda 2030, que recayeron en los objetivos 7, 9 y 12 nuestra propuesta se basa en tratamientos de los plásticos, técnicas de modelos circulares, evaluaciones eco …
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería ambiental
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Fabricación
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria