Estudio de neonatos macrosómicos en madres diabéticas
Abstract:
La macrosomía neonatal es una de las complicaciones que se produce en niños nacidos de mujeres que padecen diabetes, mellitus o gestacional. Se considera que un neonato es macrosómico cuando su peso fluctúa entre los 4000 g o más, como lo indica la OMS. Uno de los motivos que puede influir en el desarrollo de un feto macrosómico es la falta de controles pre natales y de un tratamiento adecuado para la mujer gestante. Se ha establecido que la macrosomía fetal es difícil de detectar y de diagnosticar durante el embarazo, hay que acotar la existencia de una serie de signos y síntomas clínicos que debe tener presente la madre diabética como la altura importante del fondo uterino y polihidramnios. En este trabajo, se realizó un estudio de 100 pacientes maternas con diagnóstico de diabetes mellitus y diabetes gestacional, 100 pacientes neonatos macrosómicos nacidos de estas madres en el que se encontró una importante relación entre la diabetes y la macrosomía neonatal, un 80% de los pacientes macrosómicos fueron hijos de madres diabéticas y 20% fueron pacientes macrosómicos por otras causas.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- recién nacido
- Macrosomia Fetal
- ECUADOR
- DIABETES GESTACIONAL
- diabetes mellitus
- CANTÓN GUAYAQUIL
- HOSPITAL ESPECIALIZADO MARIANA DE JESÚS
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría