Estudio de pacientes histerectomizadas : correlación ecográfica e histopatológica en el Hospital Enrique C. Sotomayor 2012-2013 y una propuesta de manejo
Abstract:
La principal causa de histerectomía son los miomas uterinos. Estos son tumores benignos del útero que pueden provocar sangrados anormales, dolor y si son más grandes compresión de órganos vecinos como vejiga o recto. Otras causas de histerectomía son sangrados recurrentes, patologías malignas o premalignas del cuello uterino o endometrio y el prolapso genital. En esos casos el útero está tan descendido que incluso puede salir de la vagina y producir dolor, irritación constante y obstáculo para las relaciones sexuales. Este es un estudio longitudinal, no experimental y retrospectivo que abarco desde 1 de enero del 2012, hasta el 31 de enero del 2013, en el servicio de Cirugía del Hospital Gineco-Obstétrico “Enrique C. Sotomayor” tomando aquellas pacientes sometidas a histerectomía, encontrando que el 4.4% no presento correlación ecográfica con la histopatológica, la ecografía es un importante estudio que nos brinda un pre diagnostico efectivo, el mioma intramural ocupa en primer lugar en ubicación uterina, en relación al tiempo quirúrgico no hubo diferencia significativa entre la vía abdominal vs la vaginal y la principal complicación posquirúrgica en la vía abdominal fue la infección en herida quirúrgica (1.3%)
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
- MIOMAS UTERINOS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- histerectomía
- ULTRASONOGRAFÍA
- PATOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría